top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Asamblea General Extraordinaria 2025

Project type

Asamblea

Date

13 de agosto del 2025

Location

Auditorio de INDICASAT-AIP, Ciudad del Saber

El 13 de agosto de 2025, la Organización Panameña Antituberculosa (OPAT) celebró su Asamblea General Extraordinaria en el auditorio de INDICASAT-AIP, Ciudad del Saber, con la participación de 24 miembros, entre presentes y representados mediante carta poder. Este encuentro tuvo como principal objetivo revisar y discutir la situación generada por la inscripción en el Registro Público de una nueva Junta Directiva sin la debida convocatoria a la Asamblea General, lo que generó inquietud en la membresía y motivó un llamado urgente a restablecer la legitimidad institucional.

La sesión se inició con la verificación del quórum y la bienvenida por parte del presidente de OPAT 2020-2025, Dr. Amador Goodridge, quien enfatizó la importancia de la gobernanza transparente y la necesidad de respetar los acuerdos previamente establecidos por la Asamblea. Durante la reunión se compartió un repaso histórico de la organización, destacando su rol como actor clave de la sociedad civil en la lucha contra la tuberculosis, así como el compromiso de fortalecer su misión en favor de los pacientes.

Las intervenciones de los miembros reflejaron un análisis crítico de los problemas administrativos que ha enfrentado OPAT en los últimos meses: falta de participación activa de directivos, decisiones no consensuadas y la existencia de una lista de miembros inscritos electrónicamente en 2024 pendiente por validar. Se resaltó la preocupación por posibles conflictos de interés, dado que algunos directivos provienen de instituciones públicas, lo que podría afectar la identidad de OPAT como organización de la sociedad civil.

Los asistentes coincidieron en la necesidad de corregir los procesos irregulares, actualizar los estatutos vigentes —en uso desde 1952— y garantizar que toda elección futura de Junta Directiva se realice con convocatoria amplia y transparente. Las propuestas incluyeron la convocatoria de una Asamblea General Ordinaria en diciembre de 2025, donde se elegirá un nuevo Comité Ejecutivo (junta directiva) con participación de una membresía más amplia, y la creación de mecanismos claros de suplencia para evitar vacíos de poder. Se espera el uso de herramientas digitales para la documentación, asegurando una gobernanza transparente y rendición de cuentas. Especialmente cuando la OPAT no tiene fondos y todos trabajan de manera voluntaria.

Momentos destacados de la asamblea incluyeron las intervenciones de la Lic. Dayra García, quien defendió el carácter transitorio de la nueva directiva; de la Dra. Celia Cordero, quien llamó al diálogo institucional para evitar divisiones a raíz de un evidente síndrome de Proscuto; y del Dr. Alex González, quien invitó a ver esta crisis como una oportunidad para el “renacer” de OPAT. También se discutió la importancia de articular esfuerzos con el sistema de salud, capacitar personal médico y comunitario, y garantizar que la voz de los pacientes esté en el centro de la estrategia de incidencia. También la Mgtr Modesta Haughton recomendó mantener el rol articulador de OPAT y la Lic Johanna Ku expreso su preocupación por el no reconocimiento de los miembros inscrito OPAT.

La galería de fotos de esta asamblea captura el espíritu de unidad y compromiso que caracterizó el encuentro: desde las intervenciones de los miembros hasta los espacios de reflexión colectiva que sentaron las bases para el fortalecimiento de OPAT. Estas imágenes muestran a una organización en proceso de renovación, comprometida con la transparencia, la participación y la misión de mejorar la respuesta nacional frente a la tuberculosis.

Descarge las minutas completas en el siguiente link: https://www.opatuberculosis.org/_files/ugd/334cdc_ec8e14bbb1014f05943b9a9045e13591.pdf

Contacto:
Organización Panameña Antituberculosa - OPAT
Correo: opatuberculosis@gmail.com
Redes sociales: @opatuberculosis

bottom of page